Bitácora que pretende recojer el trabajo duro y sacrificado de los reporteros de calle y fotoperiodistas del Perú y el mundo, así como las técnicas que utilizan para mostrar al mundo los hechos más trascendentes del día a día. Apelando a la tendencia mundial del llamado "código abierto" cogemos imágenes del espacio virtual sobre el tema y las aglutinamos en éste sitio con el mejor propósito de disponer de un espacio en donde mirarnos nosotros mismos.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
jueves, 8 de octubre de 2009
Rap-porteros ecuatorianos
Jornadas laborales de los fotógrafos en el Ecuador. Fotografos ecuatorianos captados en acción... Un homenaje a todos esos fotógrafos valientes que nos han hecho vivir con sus lentes.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Carlos "El Chino" Dominguez
Es la memoria gráfica del Perú de los últimos 50 años. Mantiene un archivo de más de un millón de negativos y ha cubierto las incidencias políticas y sociales del país. Ha laborado en casi todos los medios emblemáticos del país y en todos ha quedado su endeleble huella. Dicen que tiene un ojo avizor para rescatar de la escena frente a él lo peculiar y anecdótico.
Ojo Clínico: El Chino Dominguez

Ojo Clínico: El Chino Dominguez
viernes, 18 de septiembre de 2009
Aldo Sessa, el cazador oculto
Con más de 40 libros de fotos en su haber, este ícono de la cultura argentina celebra medio siglo con la fotografía
sábado, 8 de agosto de 2009
Leonardo Henrichsen : El Camarógrafo argentino que filmó su muerte en Chile (1973)

Sucedió hace 36 años. En junio de 1973 se produce un levantamiento militar en Chile denominado "El tanquetazo", previo al golpe definitivo de Pinochet. El camarógrafo argentino cubría las incidencias frente a un conocido club de la ciudad. El comandante de un grupo de soldados montados en un portatropas percibe como un desafío la cobertura de prensa del argentino y dispara contra el periodista, luego ordena hacer lo mismo a sus secuaces. El de más puntería le atina a la vida de Leonardo Henrichsen y acaba con ella.
Las imágenes quedaron grabadas. La víctima logró desnudar con sendos close ups a su victimario mostrándolo para la historia. Recientemente se estrenó en Buenos Aires un documental que muestra las incidencias que rodearon este crimen y como la dictadura se valió de mil artimañas para hacerlo prescribir y dejarlo impune para dolor de su familia.
Ver más
miércoles, 5 de agosto de 2009
Chico lagos : Autor de las Últimas Fotos de Allende
La Secreta Historia del Chico Lagos

En un hogar de ancianos –lejos del reconocimiento oficial y a los 94 años- murió el fotógrafo que registró las últimas imágenes del ex Presidente chileno Salvador Allende el día del golpe de Estado. Luis Orlando Lagos Vásquez renunció a la fama mundial que se merecía por un pacto secreto firmado con “The New York Times” y ni en su funeral salió a la luz el misterio del retratista del 11 de septiembre de 1973.
Leer más

En un hogar de ancianos –lejos del reconocimiento oficial y a los 94 años- murió el fotógrafo que registró las últimas imágenes del ex Presidente chileno Salvador Allende el día del golpe de Estado. Luis Orlando Lagos Vásquez renunció a la fama mundial que se merecía por un pacto secreto firmado con “The New York Times” y ni en su funeral salió a la luz el misterio del retratista del 11 de septiembre de 1973.
Leer más

sábado, 25 de abril de 2009
PROTESTA DE PERIODISTA CONTRA GOLPE DE FUJIMORI DE 1992

En abril de 1992,Fujimori decidió romper el orden legal de la democracia y cerró el Parlamento y apresó a opositores.Un sector de periodista y de prensa democrática hizo sentir su desacuerdo con este medida en las calles.En la vista se aprecia a redactores y gráficos de la revista Caretas.Entre ellos Beto Ortiz.
lunes, 20 de abril de 2009
MÁRTIRES DEL PERIODISMO PERUANO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)